Formación pedagógica de los docentes para la educación superior en la Universidad de Costa Rica / (Registro nro. 1996)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02053nam a2200169Ia 4500
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 180704b1988 cr ||||| |||| 00| | spa d
090 ## - SIGNATURAS LOCALES (OCLC)
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) 06.06.02
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) 101
100 ## - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Quirós Rodríguez, Tito
9 (RLIN) 3434
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Formación pedagógica de los docentes para la educación superior en la Universidad de Costa Rica /
Mención de responsabilidad, etc. Tito Quirós Rodríguez, Rolando Pinto Contreras
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. San José, Costa Rica :
Nombre del editor, distribuidor, etc. IIMEC,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1988
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 267 páginas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Informe Final del Proyecto de Investigación N° 724-86-079
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El estudio defiende la tesis de que existen fallas teóricas en la manera de concebir la selección y la formación pedagógica de los profesores universitarios, y además, de que los procedimientos no responden a políticas institucionales claras. Por lo tanto, se cae en acciones remediales aisladas, tipo "parche", y no se llega a la implementación de programas de capacitación y formación pedagógica que abarquen a toda la población docente de la universidad. En general, existe poco estímulo institucional para el perfeccionamiento pedagógico de los docentes. Se llama la atención al hecho de que, para seleccionar a un futuro profesor, es sobre todo importante el que este sea reconocido como especialista en las materias que deben enseñar, dejando de lado otros factores importantes como la experiencia pedagógica o la formación complementaria en cuanto a técnicas educativas. Esta falta de formación académica integral y el predominio de la transmisión unilateral del saber del docente, contradicen totalmente el modelo que la UCR promueve: docencia creativa y crítica. Por otra parte, se menciona poco la relevancia de poseer investigaciones, estar actualizado en el área o poseer una eficiente metodología para la enseñanza. Descriptores: Criterios para la selección de docentes en la UCR / Poco estímulo para capacitación en áreas de pedagogía / Enfoque unilateral de la enseñanza. <br/>
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FORMACIÓN DE DOCENTES
9 (RLIN) 9
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACIÓN SUPERIOR
9 (RLIN) 8
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Parte del item 00038,001007
Parte de Clasificación 06.06.02 101
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha tipo de item Informes INIE
Existencias
Koha préstamos (veces que ha sido prestado) Koha signatura completa Designación Koha Fecha de último uso Precio Koha tipo de item Perdido Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No se presta Koha Colección Suprimido Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición
  06.06.02 101 00038 04/07/2018 04/07/2018 Informes INIE   Other/Generic Classification Scheme     Colección General   Unidad de Información y Referencia Unidad de Información y Referencia 04/07/2018
  06.06.02 101 001007 04/07/2018 04/07/2018 Informes INIE   Other/Generic Classification Scheme     Colección General   Unidad de Información y Referencia Unidad de Información y Referencia 04/07/2018
© Todos los derechos reservados Universidad de Costa Rica 2017

Con tecnología Koha