Diagnóstico evaluativo de la enseñanza de las ciencias generales, del español, de estudios sociales y de inglés en la educación general básica y educación diversificada : actitud / Vilma Delgado Estrada, Liliana Quesada Yanarella, Juan Manuel Esquivel A.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José, Costa Rica : IIMEC, 1985Descripción: 67 páginasTema(s): Resumen: Este trabajo forma parte del programa “Diagnóstico Evaluativo de la Educación Costarricense”, está relacionado particularmente con la enseñanza de Ciencias Generales, Español, Estudios Sociales e Inglés. El estudio se refiere a una exploración realizada en el campo de las actitudes tanto de los alumnos hacia la escuela o colegio, hacia el maestro o profesor y hacia las diferentes asignaturas, como de los maestros y profesores hacia las asignaturas de su especialidad y hacia la enseñanza de éstas.. Se considera necesario indagar sobre este particular dado que los sistemas educativos incluyen entre sus fines el desarrollo y adquisición de valores, actitudes e intereses. Sin embargo se observa que las escuelas han puesto mayor énfasis en el logro de objetivos cognoscitivos que en el de conductas afectivas, lo que implica un descuido de éstas. Algunas conclusiones a las que se llega son las siguientes: En general los resultados muestran que a medida que los alumnos avanzan en la escolaridad, su actitud es menos positiva ya sea hacia el colegio, como hacia el profesor y hacia las asignaturas, hecho que amerita más investigación para obtener más detalle de lo que sucede en este campo. Se encontraron diferencias entre los profesores de las diferentes regiones, mostrando los de la región Atlántica como los de la región más positiva. En general se muestra una actitud positiva, sin embargo, llama la atención el hecho de que la actitud de los maestros sea menos positiva que la de los profesores. Asimismo, la actitud hacia la enseñanza también es menos positiva que la actitud hacia la asignatura misma.
Tipo de ítem: Informes INIE
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Unidad de Información y Referencia Colección General 06.03.06 37 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00255
Unidad de Información y Referencia Colección General 06.03.06 37 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00256

Informe Final

Este trabajo forma parte del programa “Diagnóstico Evaluativo de la Educación Costarricense”, está relacionado particularmente con la enseñanza de Ciencias Generales, Español, Estudios Sociales e Inglés. El estudio se refiere a una exploración realizada en el campo de las actitudes tanto de los alumnos hacia la escuela o colegio, hacia el maestro o profesor y hacia las diferentes asignaturas, como de los maestros y profesores hacia las asignaturas de su especialidad y hacia la enseñanza de éstas.. Se considera necesario indagar sobre este particular dado que los sistemas educativos incluyen entre sus fines el desarrollo y adquisición de valores, actitudes e intereses. Sin embargo se observa que las escuelas han puesto mayor énfasis en el logro de objetivos cognoscitivos que en el de conductas afectivas, lo que implica un descuido de éstas. Algunas conclusiones a las que se llega son las siguientes: En general los resultados muestran que a medida que los alumnos avanzan en la escolaridad, su actitud es menos positiva ya sea hacia el colegio, como hacia el profesor y hacia las asignaturas, hecho que amerita más investigación para obtener más detalle de lo que sucede en este campo. Se encontraron diferencias entre los profesores de las diferentes regiones, mostrando los de la región Atlántica como los de la región más positiva. En general se muestra una actitud positiva, sin embargo, llama la atención el hecho de que la actitud de los maestros sea menos positiva que la de los profesores. Asimismo, la actitud hacia la enseñanza también es menos positiva que la actitud hacia la asignatura misma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
© Todos los derechos reservados Universidad de Costa Rica 2017

Con tecnología Koha